
Manuel Tontolaria. Semanario de Deportes Científicos, 04/03/2007.
Cada año el Museo de Altamira (Santillana del Mar) organiza un concurso que se ha ido volviendo cada vez más popular y cuya finalidad última es hacer amena la divulgación sobre las condiciones en que vivían nuestros antepasados prehistóricos.
De las siete, la prueba más esperada y popular es la de "hacer fuego". Para ello los participantes han de usar un palito que girarán a gran velocidad en un pequeño hueco hecho en una base de madera. Pero conseguir fuego así, no es nada fácil, nos explica Lasfieras: “Yo crecí leyendo novelas de robinsones y tenía la idea de que hacer fuego frotando madera era algo bastante sencillo. Pues bien, les puedo asegurar que, de tener que hacer fuego de ese modo para prepararnos la cena, el 99,9% de nosotros hoy se iría a la cama sin cenar. Es una tarea ardua, cansina, y que sólo los más hábiles consiguen culminar con éxito”.
2º Astenio Blanco: 51 min., 03 s.
3º Frolentino Polvorilla: 56 min., 34 s
No hay comentarios:
Publicar un comentario